Fecha: 16/10/2013
Contendientes: Will vs. Luis.
Ejércitos: Británicos (Normandia) vs Alemanes (Normandia).
Puntos: 1850.
Misión: Top Secret.
Trasfondo: "Mientras las Ratas del Desierto, apoyadas por
la 50 División de Infantería, se enfrentan a la Panzer Lehr en las
inmediaciones de Tilly el alto mando advierte de la presencia de un elemento de
infiltración en la zona que ha recogido información crucial sobre las defensas
de Caen. El espía británico, un agente doble que lleva en el continente desde
los días previos al desembarco, ha sido descubierto y se encuentra refugiado en
una aldea cercana, pero debe ser rescato cuanto antes. Las tropas destinadas a
esta misión avanzan hacia la aldea cuando los elementos de reconocimiento
advierten que el enemigo parece haber descubierto el paradero del espía pues se
encuentran también acercándose a su posición."
Listas:
Británicos
- Primer Teniente (+1 soldado)
- Segundo Teniente (+1 soldado)
- Médico (+1 soldado)
- Forward Artillery Observer (+1 soldado)
- 4x Pelotón de infantería regular(10 soldados, NCO con SMG, SMG adicional, LMG)
- Pelotón de infantería veterna (NCO con SMG, SMG adicional, granadas AT)
- Francotirador
- 2x PIAT
- Lanzallamas
- Mortero ligero
- Mortero medio
- Vickers
- Cañón AT 6pdr
- 2x Bren carrier
- Cromwell
- Stuart
- Humber
- M5 halftrack
Alemanes
- 2x Primer Teniente
- 3x Pelotón de infantería (7 soldados, 2 MMG)
- 7 Ingenieros (Lanzallamas)
- 2x Puma
- Panzer IV (Shurzen)
- Stug H (Shurzen)
- Hanomag
- Forward Artillery Observer
- MMG
El espía británico trata de alcanzar las líneas aliadas |
El campo de batalla |
Informe: Este escenario está muy marcado por el hecho de que ninguno
de los dos bandos despliega en la mesa, por lo que las tropas comienzan a
entrar en el turno 1 como si se tratase de reservas (lo que implica que para
entrar deben superar un chequeo de liderazgo con un modificador de -1). Esto,
combinado con unas tiradas por ambas partes más bien malas, hizo que buena
parte de nuestros efectivos se quedaran fuera de la mesa a la espera de entrar
en turnos posteriores.
Los rezagados británicos... |
...y los alemanes |
Por parte de los británicos la infantería que legó a la mesa
lo hizo a ambos lados de la carretera que recorría el pueblo, mientras que en
flanco derecho se situaban los veteranos junto con un PIAT y el lanzallamas
montados en los Bren Carriers, y en el izquierdo, al amparo del bosque, lo
hacían la Vickers apoyada por el otro PIAT y el mortero ligero.
Los alemanes contaron desde el turno 1 con el apoyo de sus blindados, que entraron en ambos flancos, mientras la MG42 se situaba cubriendo la carretera del pueblo.
El panzer IV se situa en el flanco izquierdo alemán con el Stug, al fondo, cubriendo el derecho |
En el turno 2 ya comenzaron las hostilidades, aunque algunas de las tropas se negaban a llegar a la batalla. Los británicos aun no pudieron contar con el Cromwell ni con el 6pdr, y uno de los Pumas alemanes se quedó en reserva.
El 6pdr, no llegó a participar en la batalla... |
Y este Puma tampoco |
La infantería alemana apareció por el centro buscando las
coberturas de las vallas que flanqueaban la carretera, con los Ingenieros
montados en el Hanomag abriendo la marcha como punta de lanza. La infantería
británica se encaminó también hacia el espía tratando de buscar coberturas, aunque
una de las unidades recibió fuego enemigo y sufrió un Pin Maker. Si embargo el
movimiento más audaz de los ingleses se produjo en su flanco derecho, donde los
veteranos en el Bren Carrier avanzaron en diagonal hacia el pueblo mientras el
otro transporte se protegía con el bosque. Apoyando este movimiento, el Humber
llegó de la reserva y abrió fuego contra el semioruga alemán, pero el disparó
falló. Esto dejó al coche blindado británico en campo abierto, circunstancia
que aprovechó el Panzer IV para volarlo por los aires.
El Humber intenta eliminar el Hanomag, pero falla y es destruido por le Panzer IV |
La situación al final del turno 2 |
El turno 3 parecía que iba a ser decisivo, sobretodo porque se nos estaba haciendo tarde (esto de jugar a tantos puntos a un juego que aun no dominas es muy lento). El turno se abrió con la aparición del Cromwell que podía flanquear gracias a que en esta misión se considera que en el turno 1 ya se tiran reservas como si fuese el turno2. Nada más llegar abrió fuego contra el Panzer IV, y aunque no consiguió destruirlo, le causó dos Pin Makers y evitó que actuase este turno.
Duelo de blindados en el flanco derecho británico |
Los alemanes avanzaron entre las ruinas, desembarcando a sus ingenieros del semioruga, por lo que los británicos trataron de confluir hacia el centro con sus tropas. Los veteranos buscaron la cobertura del edificio más cercano mientras el M5 realizaba un movimiento de flanqueo hacia la izquierda arriesgándose a que el Stug lo volase en el siguiente turno (este turno ya había actuado abriendo fuego contra la infactería británica). Los soldados de la Panzer Lehr apoyaron su avance con fuego graneado que causó varios Pin Makers a las unidades enemigas. Ambos observadores de artillería marcaron sus punto de objetivo cerca del centro, donde se estaba desarrollando la acción (en la foto la ficha de póquer es el punto de bombardeo alemán).
Al final del turno 3 los Pin Makers comienzan a acumularse |
El turno 4 trajo la devastación al campo de batalla cuando ambos bombardeos impactaron en sus objetivos. Esto hizo que los ingenieros alemanes acumular un total de 9 Pin Makers, mientras el Hanomag resultaba destruido y muchas otras unidades eran impactadas. Sin duda hay que tener mucho cuidado con el bombardeo porque es absolutamente devastador (aunque no destruya una unidad puede causar tantos Pin Makers que la haga inefectiva y además fácil de destruir) y en este caso ambos causamos daño por fuego amigo. Cuando el humo se disipó quedó claro que los alemanes habían sufrido un castigo mayor lo que les dejaba en la cuerda floja.
El bombardeo hace estragos en ambos bandos |
El turno 4 duró poco, ya que decidimos dejarlo a mitad del turno porque se nos había hecho tarde y porque los alemanes ya lo tenían muy complicado. La escuadra que iba montada en el M5 desembarcó y abrió fuego contra los veteranos alemanes, eliminándolos al causarles otro Pin Maker que igualó su Liderazgo (o moral, no se como se llama en este juego exactamente), lo que dejaba a los británicos en una situación muy favorable para hacerse con la partida.
Conclusiones: Ha sido nuestra segunda partida de Bolt Action por lo que aun
estamos muy verdes en cuanto a reglas, características de las armas, etc...
Esto hizo la partida muy lenta y nos dejó claro que la próxima vez, y durante
un tiempo vamos a jugar a menos puntos, en torno a 1000. Sin embargo nos dejó
muy buen sabor de boca, el juego es original lo que lo hace una alternativa
refrescante cuando uno quiere variar de los juegos habituales por turnos. Nos
quedó clara una vez más la letalidad de la artillería y la necesidad de ser muy
cuidadoso al elegir el punto de bombardeo, pero no tuvimos la oportunidad de
probar iotras muchas armas, por lo que aun tenemos mucho que aprender.
1 Comentarios
complicada esa partida a 2000 puntos, bueno con 500 ya tienes 1 a dos horas de juego una ves aprendida la mayor parte de las reglas pasas a 1000 puntos, que te aprendes el resto de las reglas cuando empiezas a meter algún vheiculo, después que ya sabes la mayor parte del juego pasas a 2000 puntos. como eres novato empiezas por listas prefabricadas por la warlordgames de 500 puntos es muy buen juego si señor.
ResponderEliminar